Por Magdalena Andrade.
El sábado 25 de octubre del este 2014, se llevó a cabo un peculiar evento en la pista atlética del Club deportivo la Loma, ya que una persona de 62 años de edad correría la distancia de 50 kilómetros acompañado de amigos y familiares, un kilómetro por cada año dedicado al atletismo. Este suceso llamó la atención de Live deportes, sin embargo en ese entonces nos fue imposible asistir para atestiguar y dar cobertura de tan interesante actividad. Es por ello que nos dimos a la tarea de indagar más al respecto y dar testimonio de lo que consideramos como un hecho más que relevante y que no debería pasar desapercibido.
Es así que concretamos una cita con el principal protagonista, el Dr. Salvador Eduardo Martínez Prudencio, Cirujano Dentista de profesión, pero atleta por vocación.
Debo de reconocer que esperaba encontrarme con una persona que apenas pudiera realizar un trote ligero, con el cuerpo encorvado, de mirada apagada y de voz entrecortada, pero cuál fue mi sorpresa, que por el contrario el Dr. Salvador Martínez resultó ser una persona con una gran fortaleza física, con un porte atlético envidiable para muchos jóvenes en la actualidad y por supuesto con una apariencia física que refleja mucho menos edad de lo que cronológicamente la vida le ha dado. Sin lugar a dudas en todo ello tiene que ver sus 50 años dentro de la práctica deportiva, pero especialmente la pasión y disciplina por las carreras atléticas.
Nacido el 12 de Octubre de 1952 en la Ciudad de México, D.F. Sus estudios de educación primaria los realiza en el Colegio Cristóbal Colón entre los años 1959 a 1964, lugar donde inicia con la práctica del atletismo, siempre con el respaldo de sus padres, el Sr. José Salvador Martínez Flores y Doña Esperanza Prudencio Martínez. Continua sus estudios de secundaria en el mismo colegio de 1965 a 1967, pero ya aquí sus entrenamientos los realiza en el Deportivo Reynosa en la Delegación Azcapotzalco, posteriormente los estudios de bachillerato los lleva a cabo en la Escuela Nacional Preparatoria No. 9 Plantel Pedro de Alba de la U.NA.M. de 1968 a 1970, para posteriormente cursar la licenciatura en la Facultad de Odontología en la U.N.A.M. de 1971 a 1974. En la preparatoria entrenó en las instalaciones del Deportivo Miguel Alemán y en la Universidad dentro del estadio de prácticas de ciudad Universitaria.
En el año de 1985, a raíz del terremoto ocurrido en la Ciudad de México, el Dr. Salvador Martínez cambia de residencia a San Luis Potosí, donde continua con su trayectoria profesional y deportiva.
Su vida como deportista abarca desde que era corredor de 100 metros planos en sexto de primaria y los tres años de secundaria. En la preparatoria y la Universidad se desempeñó como corredor de pista en las pruebas de 400 y 800 metros planos y relevos de 4 x 400 principalmente.
Como atleta universitario, forma parte de la selección de la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de los representativos más poderosos de ese entonces a nivel nacional e internacional.
Destacándose en competencias como el Carnaval Atlético “ Rigoberto Pérez “, los Juegos Deportivos del DF. Juegos Deportivos Nacionales Universitarios de Invitación en Mérida, Yucatán en mayo de 1973 en donde obtuvo la medalla de plata en los 800 metros planos. Otras pruebas en las que participó incluyeron los 2000 metros campo traviesa en Ciudad Universitaria, conquistando el 1er lugar el 11 de abril de 1970. Sus excelentes marcas de 2.02 en los 800metros y de 52 seg. En los 400 dan testimonio de su fortaleza y velocidad mostrada en las pistas atléticas.
Dentro del atletismo tuvo el honor de trabajar para el comité organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada México 68, como auxiliar de entrenamiento en el campo de atletismo de la Villa Olímpica, por lo cual recibió un Diploma del comité firmado por el entonces Presidente del Comité Olímpico Internacional, Sir. Avery Brundage y por el Presidente del Comité Organizador, Arq. Pedro Ramírez Vázquez en octubre de 1968.
Después de terminar su etapa estudiantil continuó corriendo por su cuenta en una época que la que escaseaban las pruebas atléticas de ruta. Siendo su primer carrera aquella organizada por el grupo “ Correr es Salud “ denominada “Carrera el Calvario” de 15 K , la cual se realizó entre dos poblados por carretera en el estado de Hidalgo el 8 de marzo de 1981 y de ahí en adelante no paró de participar en diversas carreras de ruta.
Su trayectoria además incluye maratones en la ciudad de México-Cuernavaca el 2 de agosto de 1981. El Medio Maratón San Juan de Dios en Córdoba Veracruz el 23 de mayo de 1982. El Maratón de Nueva York el 24 de octubre de 1982. Orange Bowl Marathon en Miami, Florida el 22 de enero de 1983. America´s Finest City Half Marathon en San Diego, Cal. el .21 de agosto de 1983. 1er. Maratón Internacional de la Ciudad de México el 25 de septiembre de 1983. Maratón de Nueva York el 23 de octubre de 1983. II Carrera Internacional de los venados, 10K en Mazatlán, Sinaloa el 14 de enero de 1984. El Maratón de Boston el 16 de abril de 1984. 2do. Maratón Internacional de la Ciudad de México el 23 de septiembre de 1984.Carrera del Día del Padre Bosque de Tlalpan 21K el 16 de junio de 1985.
Actualmente salvador es miembro de la Asociación Dental Mexicana y del Colegio Dental Potosino; además de miembro fundador de La Asociación Odontológica del IMSS en San Luis Potosí, filial de la AOIMSS México. Actualmente es jubilado del IMSS desde mayo de 2009.
Este 25 de Octubre celebró una trayectoria de 50 años, la cual conmemoró con una carrera de 50 kilómetros, la que logró completar en un tiempo de 5:57 horas y donde en todo momento estuvo acompañado por sus familiares, amigos, y deportistas que lo apoyaron en esta travesía, la cual surge de una plática que sostiene con su entrenadores German Silva y Sandra Quinteros y en donde propone una celebración con un giro diferente, con un ultra maratón, que es cualquier distancia más allá de los 42,195 metros.
Salvador considera que parte fundamental durante todo este tiempo, es el acompañamiento que ha tenido de su señora esposa la señora Teresita Regil Gaviño y la motivación de sus hijos, Salvador Eduardo Martínez Regil y Alejandra Martínez Regil, con quienes está muy agradecido. Esperando además que su fructífera trayectoria deportiva se prolongue por mucho tiempo más.
8 diciembre, 2016
Me da mucho orgullo saber que a mi Gran compañero y coequipero de lña preparatoria, se le haga un reconocimiento como este, y que tanto un sevidor como Martha alicia miembros del esquipo de la prepa 9 pudimos el honor de acompañarlo en su carrera de aniversario